Sillas de ruedas manuales
Ligeras y activas - el nombre lo dice todo. Aquello que se mueve y se activa, cuando y donde haga falta.
La vida cotidiana es variada y determina los requisitos de su silla de ruedas para un uso activo. Pero sus preferencias personales también son cruciales. ¿Quiere un chásis rígido? ¿O prefiere una silla de ruedas plegable? No hay opciones buenas o malas, ya que usted tiene la última palabra. ¿Prefiere un tamaño compacto y plegable con muchas opciones de configuración? Entonces nuestras sillas de ruedas plegables es lo que está buscando. Si prefiere un diseño compacto de alta rigidez? Entonces apreciará nuestras sillas de chásis rígido.
Patologías
Osteogénesis imperfecta
La osteogénesis imperfecta (OI) es un trastorno congénito que causa fracturas tanto en la infancia como en la edad adulta. Es una patología genética que suele ser el resultado de alguna anormalidad en los genes que controlan la producción de una proteína llamada colágeno.
Parálisis cerebral
Parálisis cerebral es el término genérico para una serie de trastornos neurológicos que afectan al movimiento y a la coordinación.
Cuidado geriátrico
Hacerse mayor no es sencillo. Todos queremos mantener nuestra independencia tanto tiempo como nos sea posible, pero no siempre puede ser. El rango de sillas de ruedas Ottobock complementan las necesidades especiales y requerimientos propios de las personas mayores.
Distrofia muscular
La distrofia muscular es una serie de patologías genéticas hereditarias que provocan el debilitamiento gradual de los músculos. Esto lleva a un nivel creciente de discapacidad.
Espina bífida
La espina bífida es un defecto en el desarrollo de la espina dorsal y la médula, lo cual deja un hueco en la columna – la médula espinal conecta todas las partes del cuerpo al cerebro.
Hemiplejia
Hemiplejia es la parálisis de una parte del cuerpo. Puede afectar a ambas partes y está causada por un daño cerebral, por ejemplo un ictus. Esto puede ocurrir, antes, durante o después del parto. La patología puede ser congénita o adquirida.
Trastorno motor neuronal
El trastorno motor neuronal es un grupo de trastornos neurológicos que afectan selectivamente a las neuronas motoras, las células que controlan voluntariamente la actividad muscular incluyendo el habla, caminar, tragar y los movimientos generales del cuerpo.
Lesión medular
Una lesión medular es una lesión en la médula espinal que resulta en un cambio (temporal o permanente) de la función motora, sensorial o autonómica de la columna. Las causas más comunes son traumas (accidente de coche, caídas, práctica deportiva etc…).